Noticias

26.11.2017 19:33

En este espacio te dejo informacion de la historia de varios dulces típicos poblanos.
Hoy, te dejaré un poco de la historia, o de lo que se cree, que es la historia del camote poblano.

Todo empezó en el siglo XVIII, por supuesto las iniciadoras de este dulce fuerón las monjitas, que en su tiempo gracias a sus "experimentos" lograron hacer cosas exquisitas. 

Cuenta la primera historia que una monjita que habia llegado al convento quería mandarle algo muy rico a su papá, pero como no sabía que podía mandarle, decidió que mezclar el camote con un poco de la rayadura de un limón y azúcar serían una opción deliciosa. Así que ella mezclo todo hasta hacer una pasta y formo con ella unos tubitos, los cuales dejó secar y posteriormente envolvió con papel de cera para poder mandarselos a su padre.

La segunda historia nos dice que había un niño en el convento el cual quería hacerle una broma pesada a las monjas ensuciando sus cacerolas tanto que al lavarlas les costara mucho trabajo, y decidío mezclar azucar y camote, y los dejó en el fuego. Para cuando las monjas se habían dado cuenta esta mezcla ya era muy espesa y para no desperdiciarla la hicieron tubitos y las ocuparon como postres.

La tercera historia nos dice que las monjas no tenían que darle a un ministro de la iglésia, por lo cual, mezclaron el camote con el azúcar e hicieron un postre. Dicho postre le gusto al ministro y ellas empezaron a hacerlo como tradicion.